Los pasados 13 y 14 de Diciembre, se llevó a cabo en Madrid el Seminario “España y Perú, socios en la democracia y el desarrollo” un encuentro organizado por el Real Instituto Elcano e IDEA Internacional, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. En el seminario, llevado a cabo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, los políticos peruanos plantearon el punto de vista de sus respectivos partidos sobre el estado de las relaciones peruano-españolas y sobre perspectivas y alternativas a futuro.
Entre los expositores invitados destacaron Javier Velásquez Quesquén (APRA), Juan Sheput (Perú Posible), Marisol Espinoza (Partido Nacionalista), Jorge Trelles (Fuerza Social), Susana Villarán de la Puente (Fuerza Social, Alcaldesa electa de Lima), así como la defensora del Pueblo, Beatriz Merino. También los directivos del Consejo de la Prensa, Enrique Zileri, de la revista Caretas y Gustavo Mohme Seminario, director de La República; el secretario técnico del Acuerdo Nacional, Max Hernández; el periodista Raúl Vargas, de RPP; el analista político Juan de la Puente; el Secretario General de la CGTP, Mario Huamán; el presidente regional electo de Huancavelica, Maciste Díaz, y el alcalde electo de Huancavelica, Leoncio Huayllani, entre otros.
Entre los invitados de España estuvieron Trinidad Jiménez, Ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación, Enrique Iglesias, secretario general de la Secretaría Iberoamericana; y Gustavo Suárez Pertierra, presidente del Real Instituto Elcano. Participaron también el Embajador de España en Perú Javier Sandomingo y la Coordinadora General de la AECID en Perú, María Teresa Núñez. El seminario fue clausurado por la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Soraya Rodríguez.
Los líderes políticos, sociales e intelectuales peruanos reunidos en Madrid coincidieron en demandar que la próxima campaña electoral aborde la reforma política, la desigualdad y la gobernabilidad. Al mismo tiempo, alertaron sobre la creciente debilidad de los partidos y movimientos políticos e hicieron votos para acelerar la distribución de los beneficios del crecimiento y la solución eficaz de los conflictos sociales en el marco del diálogo y la institucionalidad.
La cita fue inaugurada con una conferencia magistral de la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, quien propuso como eje necesario de discusión entre los peruanos el desarrollo de las libertades y la construcción de una comunidad nacional tolerante y ajena a toda exclusión.
La alcaldesa electa de Lima, Susana Villarán, que se encuentra en España realizando gestiones de cooperación, reveló en la reunión los alcances de su propuesta del Acuerdo por Lima.