Facebook
Twitter
Youtube
AECID | Oficina Técnica de Cooperación
Está en: Inicio / Noticias / Gestión Pública y Descentralización / Cooperación Española apoya monitoreo global de la

Noticias

Sábado, 19 Abril 2025
Martes, 09 Febrero 2016
Cooperación Española apoya monitoreo global de la eficacia de la cooperación internacional en Perú

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) viene apoyando a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el desarrollo de la Segunda Ronda de Monitoreo 2016 de los Compromisos de Busan, en el marco de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED), que busca medir los avances hacia una cooperación internacional cada vez de mayor calidad en más de 70 países.

Este apoyo, coordinado con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se concretó el jueves 4 de febrero en la realización de un taller preparatorio con Fuentes Cooperantes. El evento se realizó en el local de la AECID y contó con la participación del Responsable de Programa de la AECID, Francisco Ausín, el Representante Adjunto del PNUD, Edo Stork, y por parte de la APCI, el asesor de la Dirección Ejecutiva, Eduardo Sal y Rosas y la Directora de Políticas y Programas, Nancy Silva. Tanto AECID como PNUD desempeñan el rol de Puntos Focales de los Cooperantes de cara a esta ronda de monitoreo.

Al citado evento asistieron representantes de Embajadas, Agencias de Cooperación, Organismos Multilaterales y Fondos de Cooperación. El objetivo del taller fue presentar el marco general de la AGCED y el proceso de la Segunda Ronda de Monitoreo de los compromisos de Busan en el país.

En ese sentido, el taller sirvió para explicar detalladamente los 10 indicadores centrados en incrementar la transparencia y la previsibilidad de la cooperación, promover la igualdad de género, y apoyar a una mayor participación de otros actores, en los esfuerzos de una cooperación al desarrollo más eficaz.

Cabe resaltar que el Perú ha mostrado especial compromiso con la Agenda de la Eficacia de la Cooperación, reflejado desde su adhesión a la Declaración de París en el año 2006, y su inclusión como miembro del Comité Directivo (en representación de los países duales) de la AGCED en el año 2012.

Finalmente, en los próximos días, la APCI estará realizando talleres preparatorios con distintos actores del desarrollo tales como las instituciones públicas, la sociedad civil y la empresa privada.